“Más de 2 kilómetros perforados en una sola corrida en agujero de 12 ¼”
(POSTER)
“Record de longitud perforada, horas de circulación y horas de perforación en pozo exploratorio en Mexico Región Marina.”
En la cuenca del sureste marino Mexicano, se perforó un pozo exploratorio, con el objetivo de explorar el potencial petrolífero en rocas carbonatadas fracturadas del Cretácico y bancos oolíticos y carbonatos fracturados del Jurásico Superior-Kimmeridgiano. El pozo fue diseñado en ocho etapas alcanzando una profundidad final de 6,899 m. Durante la perforación de la cuarta sección en agujero de 12¼” se presentó un atrapamiento de tubería, lo cual condujo a la perforación de un agujero lateral en hueco abierto también de 12 ¼”. La perforación de la nueva sección fue tan exitosa que se obtuvo un record de perforación y se ahorro una sección de pozo. (…)